Se ha publicado un impresionante corto de estilo documental ambientado en la naturaleza para celebrar la llegada del siguiente grupo de Pokémon que aparecerá en Pokémon GO.

Haciendo un recorrido por majestuosos picos de montañas nevadas, por el interior de los bosques, por concurridas ciudades y adentrándose en lo más profundo de los océanos alrededor del mundo, el vídeo rinde homenaje a los mundialmente reconocidos documentales sobre la naturaleza, mostrando de forma gradual una variedad de Pokémon en sus hábitats naturales del mundo real, consiguiendo así acercar, aún más, la realidad aumentada a la vida real.

Este corto animado es tan real que puede que los espectadores no se den inmediatamente cuenta de lo que están viendo, ya que el vídeo hace uso de las sombras y los rastros de los nuevos Pokémon de Pokémon GO para crear una experiencia visual hiperrealista.

Este vídeo cuenta con la narración del icónico Stephen Fry, quien, con su suave tono de voz, complementa la sinfonía original compuesta por George Fenton, el famoso compositor de documentales sobre la naturaleza.

Este es el grupo de Pokémon más reciente en incorporarse a Pokémon GO tras el gran éxito de su lanzamiento en 2016. Cada selección de Pokémon apareció inicialmente en diferentes juegos de la serie principal de Pokémon; esta última selección incluye Pokémon de los juegos Pokémon Edición Rubí y Pokémon Edición Zafiro.

El vídeo muestra algunas de las criaturas que debutan en Pokémon GO, entre las que se incluyen los simpáticos animadores Plusle y Minun en un bosque, junto a Mawile y el Pokémon de tipo Bicho y Volador Masquerain. En el medio del océano, un enorme Wailord sube a la superficie para hacer un gran chapoteo, y un grupo de Luvdisc, los Pokémon con forma de corazón que viven en el agua, se ve sobrepasado por la sombra del peligro inminente de Sharpedo. También aparecen unos Mudkip, criaturas anfibias, jugando en un estanque, un grupo de Snorunt, amantes del frío, en una alta montaña y el elegante Pokémon Delcatty en medio de un paisaje urbano.

Más noticias