Esos picos de dificultad que a todos nos gustan, hasta el punto, de reventar el mando nuevo de 70€ contra la tele de 200€ y que no nos importe el dinero, sino el hecho de que no podamos volver a intentar ese punto del juego en el que los desarrolladores empezaron a odiar a los jugadores y decidieron aumentar hasta limites estúpidos la dificultad del juego. Éste es el top 10 de picos de dificultad extremos. Y ya aclaro que el pico puede estar en cualquier punto del juego, lo importante es que sea un cambio muy brusco de la dificultad.

Puesto 10: Rainbow Road

Juego: Mario Kart (GBA) Rol dentro del juego: Circuito ¿Por qué es tan difícil?: Bordes del circuito

Alguno estará ya pensando "si ese juego es para niños" o "yo me lo paso dormido" bueno y yo os contesto "Cuando veáis este circuito ya me diréis". Es el último circuito de la copa especial del Mario Kart Super Circuit para la Game Boy Advance. Antes de empezar con la descripción del circuito tenéis que saber dos cosas del juego: primera, los derrapes en este juego no son como los "nuevos", son bastante más difíciles de controlar; segundo, tienes que quedar como mínimo cuarto para poder continuar en el modo Gran Prix. Una vez dicho esto, el problema residía en una chorrada, pero que no veías en ningún otro circuito; no hay barreras, de ningún tipo. Por si esto fuera poco, al acercarte al borde el coche empezaba a saltar lo cual lo hacía casi imposible de controlar. Aún así, tú tenias fe en conseguirlo, pero a la cuarta vez que te caías, tus rivales habían acabado la carrera y te tocaba volver a empezar el torneo, mientras gritabas lo mucho que odiabas al que inventó la Game Boy. Como consuelo, gracias a los saltos podías atajar casi el 50% del circuito, pero a ver quien tiene las narices de hacer eso la primera vez.

Puesto 9: Donde los ángeles temen adentrarse

Juego: Borderlands 2 Rol dentro del juego: Misión dentro del juego ¿Por qué es tan difícil?: Armadura de los enemigos, causan daño explosivo

En Borderlands 2 las misiones principales no suelen ser excesivamente complicadas, largas, pero no imposibles con el nivel suficiente. Esta misión tiene de recomendado el nivel 23... 23 veces que vas a morir antes de llegar al segundo punto de control quieren decir. Por lo general suele haber más enemigos humanos que robots, hasta que llegas a esta misión en la cual el 95% son robots con blindaje, y aquí hay un problema, a diferencia de los escudos que no reducen el daño recibido (me explico si le das a un enemigo con 100 de daño, el escudo se reduce en 100 puntos y si le das sin escudo le quitas 100 de vida) la armadura reduce el daño aproximadamente un 10-15% que no es mucho pero lo notas. ¿La solución? Darle con armas de ácido, las cuales hasta ese punto no sabes ni para que son buenas. Si eso no fuese suficiente, muchos enemigos ahora tendrán daño explosivo y no hay ningún escudo con resistencia a ese daño (puedes ponerlo con escudos que reflejan el ultimo daño recibido, pero no es lo mismo), así que tú provocas menos daño. Sólo eres uno y ellos tienen 400 misiles guiados hacia ti en cuanto abras la primera puerta. Por si esto fuera poco, tendrás el jefe más pesado de todo el juego y después una arena llena de enemigos. ¡Esto es Pandora, disfruta de tu visita!

Puesto 8: F1 final race

Juego: Burnout 3 Rol dentro del juego: Carrera/Circuito ¿Por qué es tan difícil?: Una carrera perfecta con el F1 y teniendo que tener el "nitro" siempre activado

Burnout, ese juego que nos hizo tener más reflejos que cualquier otro juego de carreras (quitando uno, pero ese está más adelante). Pensabas que eras Dios, habías completado todo con 3 estrellas, respirabas hondo sabiendo que estabas a punto de completarlo y pulsabas la X, sin saber lo que acababas de hacer. Hacías la primera vuelta y no llegabas ni al bronce y pensabas: "¿Cómo?" No pensabas otra cosa, lo habías hecho genial. Quizás podrías darle más al turbo y vaya que si había que darle. Pero claro con el turbo puesto el coche era incontrolable, pero era eso o volver a ver ese 99% de juego completado, cosa que no estabas dispuesto a aceptar, ¿verdad?

Puesto 7: Milky way

Juego: OutRun 2006: Coast 2 Coast Rol dentro del juego: Etapa ¿Por qué es tan difícil?: Curvas muy cerradas y estrechas

La saga OutRun nos permite cumplir el sueño de muchos hombres de estar conduciendo un Ferrari con una tía maciza al lado. Aunque las versiones de recreativa están con el tiempo muy medido para que sea difícil llegar al final, las versiones "de casa" tienen un tiempo bastante más amplio para cumplir tu objetivo, aunque eso daba igual si no conocías este circuito. Por lo general un derrape era la forma más fácil de coger una curva, y mientras derrapabas tenías que pisar el acelerador para no perder velocidad. Hasta llegar a esta etapa, si intentas hacer el derrape pisando el acelerador más te vale tener un buen seguro, es la única etapa del juego en la que es obligatorio usar el freno para hacer el mejor tiempo, en las demás con levantar el acelerador solía valer. Las curvas son bastante cerradas y pegadas unas a otras pero ese no es el problema, el problema son una especie de vallas a los lados de las curvas que convertían la curva en MUY cerrada para lo que es el juego. Pero bueno, siempre te quedaban las maravillosas vistas del cielo y el cohete.

Puesto 6: Defensa del título

Juego: Punch Out (Wii) Rol dentro del juego: Dificultad extra/ Segunda vuelta del juego ¿Por qué es tan difícil?: Enemigos con mucho más daño y formas de golpear mucho más difíciles

Si Rocky tuviera un juego oficial sería como Punch Out. Tú, el pequeño Mac, contra los adversarios más locos que vas a ver en un ring de lucha, y lo peor, mucho pero MUCHO más grandes que tú. Pero eso no te preocupaba, esquivabas y enganchabas cientos de golpes, eres el pequeño Mac, tienes que hacerlo, ¡TIENES QUE GANAR EL TÍTULO! Aunque nadie te hablo de defenderlo... Una vez ganas el título debes volver a ganar a cada oponente con una dificultad mayor, lo que no te esperas es que incluyo Glass Joe se transforme en una máquina de darte ostias. Muchos de los movimientos que usabas contra algunos luchadores ya no valen, ademas ahora todos tienen movimientos nuevos y obviamente más vida y más fuerza. PERO ERES EL CAMPEÓN así que vamos a entrenar y toma una chocolatina para volver en sí que nos quedan unos cuantos para ganar...

Puesto 5: Grand Prix

Juego: Mafia: The city of Lost Heaven (Pc) Rol dentro del juego: Misión ¿Por qué es tan difícil?: Corres contra los dioses de la automoción...como mínimo

Mafia, grandes pelis, gran juego. Con un gameplay parecido al Grand Thef Auto, casi obligando a un conductor de taxi a ser el mejor mafioso del PC. Todo esto suena genial, y lo es. Siempre que fueses capaz de completar la misión "Grand Prix", una simple carrera en principio, hasta el intento 20, claro. ¿O sea puedo matar 100 enemigos sin perder la clase pero no puedo ganar una carrera de coches? ¿Qué taxi llevaba antes, un 2 cv? Si no es por eso que me expliquen como ganar esta carrera... Aunque siendo gángster, mi tentación era volarles la cabeza, lástima que no se pudiera...

Puesto 4: Segunda vuelta en...

Juego: Ghost and Goblins Rol dentro del juego: Completar otra vez el juego ¿Por qué es tan difícil?: Una vez ya era difícil, la segunda era de suicidio

Todos sabemos lo jodido que era Ghost and Goblins, sólo 2 toques para morir y Dios sabe que no era fácil no recibirlos. Llegar al jefe final ya es una proeza que pocos jugadores han sido capaces de conseguir, pues imaginaos llegar, ganar al jefe final y ves a la princesa, te tiemblan las piernas, has llegado, lo has completado, no sabes cómo, pero te da igual... Y entonces la princesa te dice que eso era una trampa y que debes volver con una gema suya. En resumen, COMPLETA OTRA VEZ EL JUEGO MUAJAJAJAJA. Si pasárselo una vez era algo difícil, completarlo una segunda con una mayor dificultad era de locos. Lo que hacen algunos por amor es incomprensible.

Puesto 3: Master

Juego: F-Zero GX Rol dentro del juego: Dificultad ¿Por qué es tan difícil?: De F-Zero a Derby de demolición

F-Zero siempre ha sido un juego de carreras difícil. Había que saberse cada circuito para configurar cada máquina perfectamente si queríamos tener una posibilidad en las dificultades Standard y Expert, y eso que sólo era configurar la aceleración y velocidad punta. El combate entre pilotos era bastante raro, había toques pero nada extremo; hasta que jugabas en Master, entonces el objetivo de la I.A. pasaba de quedar primero a ser el primero en destrozarte y te aseguro que a 2000 Kh/m en la última curva del último circuito, ver a un rival dándote por detrás el ultimo golpe que te faltaba para que tu escudo se fuera al garete no ayuda a conservar la calma y la relajación...

Puesto 2: Phantom

Juego: Devil May Cry Rol dentro del juego: Primer jefe ¿Por qué es tan difícil?: Vida para dar y tomar, y daño excesivo

Devil May Cry, para mí, el hack and slash más divertido que he jugado y el cual curiosamente empezó por ser un intento de Resident Evil (eso explicaría el porqué tanta acción en los juegos de ahora). Todo el juego, bueno, toda la saga está muy bien medida, cada combo, cada enemigo, cada arma, hacen el daño perfecto y está en el punto perfecto para que acabes usando todas las armas y nunca pienses que te falta una. Excepto al llegar al primer jefe del Devil May Cry original, Phantom. Era un jefe que estaba en el nivel 3 del juego y era el primero, en este momento nos creíamos capaces, acabábamos de eliminar docenas de enemigos sin despeinarnos solo con una espada y un par de pistolas, aunque espero que a ese par de pistolas se le añada una escopeta o estarás vendido ante este jefe. La escopeta era, creo recordar, la única arma del juego que te podías saltar y se conseguía en el nivel 2, era una maravilla para acabar con este jefe, pero si no la tenías, estabas MUY jodido. Los combos que te dejaba hacer antes de atacarte eran nulos y esquivar muchos ataques era más cuestión de suerte que de reflejos. No es un mal jefe, solo que esta mal ubicado. Eso sí, con esto aprendí que si alguna vez voy a un castillo a matar demonios, me llevaré un insecticida encima siempre por si acaso...

Puesto 1: President's run

Juego: Driver Rol dentro del juego: Última misión ¿Por qué es tan difícil?: Un coche pesado, incontrolable y la persecución con más perseguidores del juego

Todo este top ha costado más o menos colocarlo por niveles, menos el 1, el único momento que todavía no he sido capaz de completar. En Driver somos unos detectives infiltrados en una red de mafias, en ellas nos haremos pasar por un conductor y realizaremos varias misiones para ellos. En la última misión nos indican que debemos llevar al presidente a un lugar seguro, con todos nuestros antiguos jefes persiguiéndonos en coches bastante más rápidos y ágiles que nuestra limusina, la cual aunque al principio lo parezca no es para nada resistente y cada vez se va controlando peor. Algún día llegaré al final, no sé cuando, pero algún día y por fin escucharé el "Nice driving son" definitivo. La próxima vez señor Presidente, ¡un coche más rápido, por favor!

Más noticias