NEW
Desarrollador japones revela que hay una campaña para promover los 'furros' en la sociedad

Fuga: Melodies of Steel 3 es un videojuego desarrollado por CyberConnect2, un estudio japonés. Recientemente, unos de sus representantes fue entrevistado al respeto de los personajes de su juego, los cuales son animales antropomorfos, conocidos como 'furries' o 'furros', un extrangerismo adaptado al español. Este fue bastante chocante con su respuesta, y según él, hay una campaña de la industria del entretenimiento japonés para que occidente se encariñe con este tipo de personajes, tanto en videojuegos como en el cine o televisión.

"Hemos estado trabajando en fomentar la cultura de los furries y sus entusiastas, hasta el punto incluso de lavarles el cerebro."

Desarrollador japones revela que hay una campaña para promover los 'furros' en la sociedad

Lo cierto es que este tipo de animación nos lleva acompañando desde hace muchísimo tiempo, y el arquetipo se ha extendido incluso al sector del entretenimiento para adultos. Un tema que se ha vuelto tabú pues muchos creen que se intenta 'normalizar' el bestialismo, según algunos, camuflado como un estilo inocente e incluso infantil.

Sin tener que llegar a dicho extremo, CyberConnect2 habla en el caso particular de su propia compañía, los cuales tienen numerosos encargos para hacer videojuegos basados en animes, muchos de ellos bastante populares como Naruto, Demon Slayer, JoJo o Dragon Ball Z. Entre las pocas IPs de su autoría, el principal foco es el estilo furry. Dentro de su experiencia, la desarrolladora cree que este se trata de un fenómeno con la clara intención de inducir al público a encariñarse con personajes de este tipo, aunque los motivos no son claros.

2
5
0
#campaña     #japon     #noticia     #furros     #videojuegos   #campaña   #japon   #noticia   #furros