Opinión: Tengami y el concepto WiiU VITA PC otros
Por trololol97 21:00 27/06/2015
Hoy en día la máxima en los videojuegos es la búsqueda del realismo a toda costa. Queremos personajes más reales, que sientan, que vibren como nosotros vibramos que experimenten como nosotros experimentamos, en fin, queremos una mera extrapolación de nuestras experiencias en la pantalla. Pero, os pregunto, ¿es posible hacer sentir con solo un par de líneas, texturas y sintonías?

Esta misma pregunta me hice yo cuando descubrí Tengami. No os voy a engañar, era bastante escéptico a la hora de probar este juego, de hecho, lo tengo gracias a una de esas "ofertas del día" de Steam. Pero no me arrepiento de haber gastado tal dinero en este juego. Y por decirlo, a día de hoy, pagaría su precio total simplemente por jugarlo. Definir Tengami es complicado. Es un juego de Puzzles de carácter estético. Cuenta con muy pocos diálogos, por no decir ninguno, y todo lo que demuestra, lo hace mediante la visualización y la escucha. Y es curioso, porque es en el apartado estético donde reside la magia de Tengami. Como se puede apreciar en la imagen superior, el juego adopta el origami como estilo propio. Se presenta en un libro de estilo "pop-up" (aquel en el que cada vez que pasas una página una figura se forma, adoptando un estilo 3-D) y lo utiliza a su favor tanto en el apartado estético como mecánico.

La mayoría de puzzles presentes hacen uso del estilo artístico para presentar un desafío al jugador. Aunque algunos son muy desafiantes, incluso , porqué no decirlo, complicados, en el juego hay un sistema de pistas muy bien llevado, que no deja nada claro al jugador, sino que lo hace pensar para descifrar el puzzle en cuestión.

En el apartado sonoro, no existe ninguna pega apreciable. A los instrumentos en este caso, se encuentra David Wise, compositor conocido por haber compuesto las OST de la saga Donkey Kong, Banjo-Kazooie, el recientemente anunciado Yooka-Laylee y esta preciosidad de experiencia. Hace un uso magistral de los instrumentos propios japoneses, dándole carácter aún más si cabe a la experiencia que ya es por si sola. Digna banda sonora que escuchar, ya sea que te guste el juego, o sientas pasión por la cultura japonesa.
Y, finalmente contestando a la pregunta que yo mismo realicé varios párrafos más arriba. Sí es posible transmitir desde el minimalismo. Muchos otros lo han hecho ya, véase el caso de Limbo, o, la reciente apuesta de Nintendo, BoxBoy. Juegos que en este caso transmiten desasosiego, o simplemente, diversión. A veces lo único que necesitamos es algo sencillo que nos haga sentir emociones primigenias. Además, en el caso de Tengami, el juego recoge conceptos de la cultura japonesa, como la importancia de las flores de cerezo, o los milenarios tesoros de la corona.
Si estáis dispuestos a darle una oportunidad, el juego está disponible para WiiU, PC/Mac, y plataformas móviles por un precio razonable.
Gracias por haber leído este artículo. Saludos.
#1 ANDORE91
Me lo han recomendado mucho, aunque me han dicho que peca de repetitivo. Esperaré tambien a una ''oferta del dia''#5 TROLOLOL97
#3 @viblios Hola, sobre tu comentario, comparto tu opinión, pero decidí hacer un artículo porque no mucha gente se entera de que este tipo de juegos existen. Sí, los gráficos son los gráficos, pero a veces, lo único que necesitamos es simplicidad en un momento en el que los videojuegos son hiperrealistas. Toda crítica es buena, pero sí, me encantó el juego, y decidí hablar de él porque no existen muchos como tal, y deberían existir.Saludos.
#2 KILIAN941
Hablando de este juego, esta en el humble bundle:https://www.humblebundle.com/weekly
#4 _VAINILLITA_
No suelen gustarme ese tipo de juegos pero como dice Andore91 si sale en buen precio quizás me lo pillé, hay que darle una oportunidad a otros estilos de juegos!#11 SNOOS
yo lo juge muy bueno aun que es corto me hubiera gustado que fuera mas largo y lo recomiendo :D#12 PAJARO89
lo que veis en ese puzzle son numeros japoneses#13 RILEX
Por un dolar lo teneis para steam con el humble bundle, mejor oferta no creo que haya#3 VIBLIOS
mmm, lo siento, pero este articulo me suena más a "me ha gustado este juego, y quiero hablar de él", porque no invita a la reflexión, ni aporta nada nuevo, ni dice nada que no se haya dicho ya, para eso ya hay un apartado de análisis, que es donde debería estar.Y mira, los graficos son como las tetas (si, como las tetas). Hay mujeres que le queda mejor unas tetas grandes, y a otras, unas tetas pequeñas, lo importante es que sean proporcionales. Lo mismo es con los graficos, hay juegos en los cuales tienen que ser realistas, y en otros, no. Un Skyrim con graficos del Minecraft hubiera sido mareante, sin sentido, y se hubiera estampado como una cuca
#9 VIBLIOS
#8 @trololol97 en realidad no, no hay opiniones de juegos por aqui, como mucho, algún que otro Top, y para de contar. Esto coló porque parecia que iba a ser una (o mejor dicho, otra) reflexión sobre los graficos de los videojuegos, yo mismo entre por eso, y me encuentro con que me estan hablando de un videojuego, para eso ya me voy a otra zona que está precisamente para esoDeja tu comentario
Necesitas estar registrado o iniciar sesión con tu cuenta Memondo para poder participar.
13 comentarios