Una psicóloga tras el tiroteo de México:''Los videojuegos no te convierten en un asesino'' PS4 PC SWITCH
Por Equipo Vrutal 15:00 14/01/2020

El pasado viernes en México un niño de 11 años asesinó a su maestra y disparó a varios de sus compañeros de clase con dos armas. En el momento del terrible acto el chaval llevaba una camiseta de "Natural Selection". A lo medios generalistas les ha faltado tiempo para relacionarlo con el mod de Half-Life lanzado en 2002 que tiene el mismo nombre.
En el programa Al aire con Paola, la psicóloga y doctora en Biomedicina, Feggy Ostrosk negó que los videojuegos conviertan a sus usuarios en asesinos pero si fomentan una cultura antisocial. Estas fueron sus palabras:
"Mira, sí tiene un efecto porque te desensibiliza hacia la violencia. Tú avanzas matando y entonces estás en una cultura de la violencia que creo que eso es muy grave en el cine y en la televisión. Pero lo que se sabe es que no es una asociación tan simple; que en general, los chicos que escogen los videojuegos más violentos son los que tienen más agresión y más hostilidad, como que están alimentando esos rasgos de personalidad. Entonces no es que el videojuego haga que tú seas un asesino, pero alimenta tus rasgos de personalidad. Así que no es una relación tan simplista. Sería el equivalente a decir que todos los que ven narcoseries, se van a volver criminales."
"Yo no soy experta en armas, pero disparar un arma te echa para atrás, no es tan fácil. Tienes que tener un buen control. Y la otra cosa también es el tiempo que pasas en esos videojuegos. La parte es que sí estás encerrado ahí solito, no estás adquiriendo estas estrategias de socialización. Tú tienes que aprender cómo interactuar con tus amiguitos; [aprender] si quieres que jueguen lo que tú quieres jugar, y quiere decir que no estás haciendo entrenamiento social. Y el ser humano es un ente social, sobrevivimos porque tenemos estos contactos sociales, entonces había señales de alerta.”
¿Estás de acuerdo con estas palabras?
Caso #Torreón: ¿Qué puede desatar la violencia en los niños? La neuropsicóloga Feggy Ostrosky (@feggyostrosky) nos… https://t.co/ply3jzZM79
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) Mon Jan 13 14:45:29 +0000 2020
#2 SKAR1N
Ya, pero gracias a la pendejez de Riquelme (el gobernador del estado en el que ha sucedido el tiroteo) se está discutiendo sobre regulaciones de medios de entretenimiento digitales en lugar de ir y ponerse a investigar cómo coño un niño sabía usar armas y de dónde obtuvo 2 armas (una de ellas por lo que estuve leyendo no está permitida ni para civiles ni para milicia)Sin mencionar que también los padres han tenido parte de la culpa al haberse negado a revisiones de mochilas durante en ingreso a la escuela.
#6 ALNIDRU
Claro, el acoso que el niño sufría por sus compañeros era porque él no sabía entenderlos a ellos, y que no tuviera un hogar estable tampoco tiene nada que ver.#15 MMIIQQUUEEII
#14 En América son muy de GTA y todos sabemos que obtener armas es lo más fácil del mundo. Vamos, creo que está claro el problema, la suma de todo eso da la respuesta, en España no te venden armas así como así pero he visto críos perder en el online del GTA y destrozar media casa solo por eso, ahora dale un arma y ya tienes el resultado esperado. Es causa de una adicción no controlada por una autoridad (padre/madre) pero claro si le dices algo al crio ya se considera violencia o abuso a un menor, mierda de leyes.Solo hay que ver un vídeo de reacciones al fin de temporada de Fornite y es alucinante la cantidad de críos que salen rompiendo pantallas, ordenadores, consolas, mandos y hasta pegar a los padres por un estúpido juego.
#7 SOMBRASST
Entonces... ¿Cree usted que los videojuegos hacen violentos a los niños?La psicologa: [youtube]https://youtu.be/TBeVCLUhHbc[/color]
#13 SKAS8825
"Y el ser humano es un ente social"Maldita sea, ahora tengo que buscar la especie a la que pertenezco, y eso me quita tiempo y me obliga a hablar con la gente.
#4 ROMPOPELOCO
#3 @angel_leon inteligencia ¿Qué tiene que ver con la nacionalidad? y del nombre... pues es muy común si eres hispanohablante#12 ANGEL_LEON
#4 @rompopeloco Emmm... Nada, solo pregunto por curiosidad ._.#5 @niallshv Ah, genial... Pero nunca dije nada de eso. :/
Uno ya no puede decir nada sin que el prójimo se de por aludido (por no decir que se ofenden). XD
#14 MMIIQQUUEEII
Existencia de los niños rata? VideojuegosCausante de peleas? Videojuegos
Provoca adicción? Videojuegos
Genera Enemistad? Videojuegos
Vocabulario vulgar? Videojuegos
Imitar ciertas acciones? Videojuegos
Rebeldía ante la autoridad? Videojuegos
Crea ermitaños? Videojuegos
No es el causante de nada, pero si que influyen, sobretodo en los niños, "AH, es que el niño lo vio en un juego y decidió imitarlo", y no tan niños... Antes salia a la calle con los amigos y hablábamos de muchos temas y demás, ahora prefieren quedarse en casa jugando al Fornite, tratan a sus padres a insultos y rompen cosas si se les fuerza a detener el juego.
#16 DACOAL2020
¿Para que nos decís esto si luego nos vamos a deprimir por que las criticas de "los videojuegos lo hicieron así" hacen más ruido que este tipo de personas?Esta noticia no va a pasar ni de vrutal ni de quienes lo han visto.#5 NIALLSHV
#3 @angel_leon claro, por que es obvio que todos los mexicanos son como los pesimos actores de televisa o los programas basura de la tele (sarcasmo)#3 ANGEL_LEON
¿Es mexicana? Porque con ese nombre e inteligencia no sé. XDDeja tu comentario
Necesitas estar registrado o iniciar sesión con tu cuenta Memondo para poder participar.
14 comentarios