Yoshihiro Togashi es el creador de uno de los shonnen más pupulares de este siglo, Hunter X Hunter. En la trama nos encontramos con Gon Freecs, un 'cazador' que sueña con encontrar a su padre, veterano de este mismo oficio. En este mundo, los cazadores son individuos con capacidades sobrehumanas, el cual hacen uso de un aura llamado 'nen' que potencia sus cualidades físicas y directamente les ayuda a crear técnicas propias dignas de la magia y lo sobrenatural.
Sin embargo, a pesar del enorme éxito de su manga y posteriores animes, algunos fans se preguntan por la gran cantidad de texto y diálogos de la serie, hasta el punto de resultar un poco atosigante para los lectores, e invita a la duda de si no era mejor un libro.
Cabe destacar que el manga aun no está terminado, y tras varias pausas debido a temas de salud del autor, ha tenido una continuidad intermitente. Sin embargo, sean los primeros volúmenes o los últimos, la constante del exceso de texto permanece.
¿Pero de verdad es simple texto gratuito? En el universo de Hunter X Hunter hay infinidad de reglas y acuerdos muy ceñidos a la trama. La sola explicación del nen es mucho más compleja que lo que estamos acostumbrados. En Dragon Ball Z, el equivalente sería el Ki, y su explicación es opuestamente sencilla. Pero en la obra de Togashi, hay categorías, subcategorías, condiciones para las técnicas, e infinidad de apartados estratégicos para este poder que suelen ser algo enredados.
Para ejemplificarlo un poco, este nen del que hablamos tiene cuatro usos básicos, los cuales desprenden varias ramas para usos más específicos, como desaparecer el aura, curarse, captar el aura de otros, endurecer el cuerpo, etc. A su vez, el Hatsu, que es el tipo de nen para el uso práctico, tiene hasta seis categorías distintas. Sin necesidad de detallar cada una, os podéis dar cuenta de la cantidad de elementos para definir con tan solo una explicación superficial.