19 de November de 2022 - 17:44
#3 LUCARIOSS2
#2 @khan93j Bajo esa lógica cualquier juego que no use el 100% de la capacidad de una consola es un juego mediocre. O sea que juegos como Hollow Knight, Kirby and the Forgotten Land, Undertale o Animal Crossing New Horizons calificarían como mediocres también por no usar la Switch al máximo.
19 de November de 2022 - 18:53
cabe recordarte aparte de kirby y animal crossoing, que hollow knight y undertale no son originarios de nintendo
¿siquiera has visto lo que usa en cuanto a rendimiento animal crossing en funcionamiento? este pokemon se supone que es "open world" mientras que kirby aunque no lo es per se, está diseñado al detalle por zona-nivel que da esa sensación como "the outer world", mientras que pokemon da la sensacion de un "early access game"
#4 KHAN93J
#3 @lucarioss2cabe recordarte aparte de kirby y animal crossoing, que hollow knight y undertale no son originarios de nintendo
¿siquiera has visto lo que usa en cuanto a rendimiento animal crossing en funcionamiento? este pokemon se supone que es "open world" mientras que kirby aunque no lo es per se, está diseñado al detalle por zona-nivel que da esa sensación como "the outer world", mientras que pokemon da la sensacion de un "early access game"
19 de November de 2022 - 21:00
Bueno, Bayonetta tampoco es de Nintendo, es de PlatinumGames.
Tengo entendido que ACNH corre a 1080p@30fps cuando la consola está en el dock, por lo que no me parece que lleve la consola a su límite.
No sé exactamente qué sensación dan estos nuevos Pokémon ya que los he jugado muy poco, solo estoy comentando en los gráficos como menciona el aporte.
#5 LUCARIOSS2
#4 @khan93jBueno, Bayonetta tampoco es de Nintendo, es de PlatinumGames.
Tengo entendido que ACNH corre a 1080p@30fps cuando la consola está en el dock, por lo que no me parece que lleve la consola a su límite.
No sé exactamente qué sensación dan estos nuevos Pokémon ya que los he jugado muy poco, solo estoy comentando en los gráficos como menciona el aporte.
19 de November de 2022 - 23:31
tomemos en cuenta que AC es mundo semi-abierto-limitado y aun asi corre a 1080p30fps,
pero si tienes una de las franquicias donde prácticamente tienes oro en las manos, donde haces dinero, entre el anime, el manga, los peluches, el TCG y otros tantos items y no puedes invertir en recursos para tener un juego en condiciones, pero perdón, esto no es 1993, hay tantos Pokémon y otras franquicias que es imposible que no comparen incluso entre juegos de nintendo...casi parece como que le hubieran tomado "prestado" el presupuesto del juego y tuvieron que hacerlo apurados
#6 KHAN93J
#5 @lucarioss2tomemos en cuenta que AC es mundo semi-abierto-limitado y aun asi corre a 1080p30fps,
pero si tienes una de las franquicias donde prácticamente tienes oro en las manos, donde haces dinero, entre el anime, el manga, los peluches, el TCG y otros tantos items y no puedes invertir en recursos para tener un juego en condiciones, pero perdón, esto no es 1993, hay tantos Pokémon y otras franquicias que es imposible que no comparen incluso entre juegos de nintendo...casi parece como que le hubieran tomado "prestado" el presupuesto del juego y tuvieron que hacerlo apurados
21 de November de 2022 - 21:19
Al final la culpa es de la gerencia y/o stakeholders de GameFreak, que decidieron cambiar calidad por cantidad para vender más.
#7 LUCARIOSS2
#6 @khan93j Eso es cierto. Desgraciadamente hace unos años decididieron empezar a sacar un juego nuevo cada año, por lo que por supuesto nunca tienen tiempo de pulir y optimizar.Al final la culpa es de la gerencia y/o stakeholders de GameFreak, que decidieron cambiar calidad por cantidad para vender más.
21 de November de 2022 - 23:43
"Al final la culpa es de la gerencia y/o stakeholders de GameFreak, que decidieron cambiar calidad por cantidad para vender más."
EPA AHI!... que el mercado es oferta y demanda, y como los consumidores hacen precompras a plazos prácticamente imposibles de saltarse, simplemente ven como pueden recibir más dinero y entregar un juego por el que compraron al mismo tiempo, sin darle tiempo a nadie...
#8 KHAN93J
#7 @lucarioss2"Al final la culpa es de la gerencia y/o stakeholders de GameFreak, que decidieron cambiar calidad por cantidad para vender más."
EPA AHI!... que el mercado es oferta y demanda, y como los consumidores hacen precompras a plazos prácticamente imposibles de saltarse, simplemente ven como pueden recibir más dinero y entregar un juego por el que compraron al mismo tiempo, sin darle tiempo a nadie...
22 de November de 2022 - 03:17
#9 LUCARIOSS2
#8 @khan93j Cierto, los consumidores también tienen parte de la culpa.Deja tu comentario
Necesitas estar registrado o iniciar sesión con tu cuenta Memondo para poder participar.
9 comentarios